viernes, 2 de diciembre de 2011

Foot binding o "Pies de Loto"

Durante mil años, entre los siglos X y XX, las mujeres chinas fueron sometidas a una práctica que tenía como resultado la deformación de los pies. Esta práctica se llamaba "Pies vendados", a la cual eran sometidas las mujeres jóvenes a partir de los 6 años y en algunos casos menos. Los pies eran vendados y apretados de tal forman que no pudieran desarrollarse normalmente, en su lugar se romperían los huesos y se reformarían, llegando a medir entre 10 y 15 cm. Hoy en día es una causa frecuente de discapacidad entre algunas mujeres chinas ancianas. A pesar del cambio de significado, la sensualidad inicial, lejos de perderse se acentuó y el ‘pie de loto’ era considerado la parte más erótica del cuerpo de la mujer.



El momento propicio para la iniciación era revelado tras una consulta astrológica, desde ese día y durante un periodo comprendido entre seis meses y dos años la hija sentirá un dolor insoportable, hasta que el nervio se muera y deje de sentir algún tipo de dolor.
Los pies se ponían en remojo con una mezcla de hierbas y sangre animal para eliminar las posibles infecciones de la piel. En ese momento su propia madre le rompía los 4 dedos más pequeños y los aprisionaba contra el talón para luego vendarlos con seda o algodón. Este ritual se repetía cada dos días con vendas limpias y durante 10 años.



jueves, 1 de diciembre de 2011

Tatuajes: ¿ Vanidad o adicción al dolor ?

El artista norteamericano Jon Bowman dice que "es muy raro que alguien tenga un único tatuaje". La mayoría de las personas que tienen uno, luego tendrán varios y olvidarán cuál fue el primero.
Las razones de porqué uno no puede parar de tatuarse pueden ser varias: una de ellas es la sensación de adrenalina que se vive cuando te estás haciendo un tatuaje, o puede ser por la tolerancia al dolor que tengamos, inclusive para aliviar el estrés.

El ex soldado Tom Leppard, tiene un 99,9 % de su cuerpo tatuado, imitando la piel de un leopardo.

 Hasta el momento posee el récord Guinness como el hombre más tatuado del mundo.

Su cuerpo está cubierto de manchitas de leopardo desde los pies a la cabeza, incluso sus dientes se los ha modificado afilándolos.
Además de hacer todo por ser un leopardo intenta vivir como si lo fuera.
Vivía aislado y en pocas ocasiones tenía contacto con otros humanos, para ello se fue a una cabaña en la isla de Skye - Escocia y allí pasó mucho tiempo paseando por el bosque y pescando.


martes, 29 de noviembre de 2011

Ablación "El machismo en su máxima expresión"

La ablación es un ritual de iniciación realizado en varias culturas, principalmente en las tribus indígenas del Africa .Consiste en extirpar el órgano genital femenino, con el fin de controlar la sexualidad y el placer. A través de este procedimiento se rompe la cadena sexual del placer que permite a una mujer llegar al orgasmo, se suprimen los estímulos que permiten que su sexualidad sea placentera. Se practica en niñas y adolescentes entre 8 y 13 años como "entrada a la vida adulta". Cientos de víctimas han muerto a causa de infecciones y hemorragias provocadas por los procedimientos realizados en situaciones precarias.



Esta práctica, que se desconocía fuera realizada actualmente en Colombia, se ejecuta entre niñas de la etnia Embera, conformada por alrededor de 200 mil indígenas de comunidades que habitan en los departamentos de Chocó, Risaralda, Cauca y Nariño, en el occidente del país.

La polémica generada entre organismos de Derechos Humanos, grupos feministas e, incluso, representantes de la Iglesia no se ha hecho esperar. Diversos sectores condenan la práctica que es defendida por algunos líderes de la comunidad Embera, hasta el momento todos hombres.


Este ritual enmarca un problema global de discriminación contra la mujer ya que con el las niñas abandonan sus estudios para contraer matrimonio, el problema debe tratarse a partir de campañas de sensibilización y formación para hombres y mujeres ya que se trata de una clara violación contra la vida e integridad.

sábado, 15 de octubre de 2011

Orlan, El cuerpo como individuo total

Orlan es una artista Francesa pionera de la metamorfosis cultural, para ella el cuerpo no es más que un disfraz.


“Nuestro cuerpo solo nos pertenece a nosotros y nadie más tiene el derecho de decirnos cual debe ser nuestra apariencia”,

Sterlac, El cuerpo obsoleto

Sterlac es un artista plástico que se caracteriza por sus obras controversiales sobre su idea del cuerpo humano ideal.

Sterlac plantea otra concepción sobre la estética del cuerpo y su funcionalidad desde una perspectiva crítica, buscando reemplazar con tecnología lo destructible del hombre.

Entre sus obras se encuentran "La tercera oreja", "La estructura estomacal" y "la piel elástica".




Según Sterlac el cuerpo es obsoleto y a través de la tecnología somos capacer de rediseñar nuestro cuerpo y alterar sus funciones.